PAPAYA ECUATORIANA Y SUS TIPOS



El sabor de la papaya es exótico, dulce y fresco. Se la puede encontrar durante todo el año en los mercados y tiendas. Estas características han hecho de la papaya una de las frutas más demandadas dentro y fuera del país. En Ecuador se produce en Guayas, Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Santa Elena. 

Existen alrededor de 3 000 hectáreas cultivadas. En el país se producen tres tipos de papaya. La tainung 1, la hawaiana y la conocida como maradol o nacional. Todas tienen propiedades diferentes, pero los usos son comunes.

La fruta es utilizada en la cocción de platillos gourmet, como papaya marinera que se prepara con atún, alberjas, cilantro y mayonesa. También, cangrejo con jengibre y salsa de papaya. La papaya previene y trata enfermedades como la gastritis, colon irritable y la diarrea crónica. Tiene un alto contenido de vitamina C y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Por eso se le atribuyen propiedades anticancerígenas. 




Comentarios

Entradas populares